Todos somos diferentes y aprendemos de forma distinta, solo necesitamos la metodología apropiada. "Todos somos genios. Pero si se juzga a un pez por su capacidad de trepar arboles, este vivirá la vida entera creyendo que es un estúpido" - Albert Einstein

Definición


El Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still. Este trastorno es provocado por un desequilibrio entre dos neurotransmisores cerebrales: la noradrenalina y la dopamina, que afectan directamente a las áreas del cerebro responsables del autocontrol y de la inhibicióndel comportamiento inadecuado. Así como factores ambientales. El TDAH es un trastorno crónico.
Primeramente es relevante definir qué se entiende por trastorno para posteriormente abordarcon mayor profundidad sus causas y sintomatología.
Trastorno es el término que se utiliza para describir una situación temporal, aunque habitualmente crónica, de inadaptación o desajuste al medio social, a causa de la interacciónde una característica congénita, con los sistemas de valores, actitudes y hábitos de comportamientos de los restantes miembros de la familia, escuela o sociedad en general. (García Pérez, 2009).
El Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) es el trastorno de origen neurobiológico más frecuente en la infancia. Se estima que lo padece entre un 3% y un 7% de la población infanto-juvenil, lo que equivale aproximadamente a uno o dos niños por aula. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar inacabada. Esta hiperactividad aumenta cuando están en presencia de otras personas, especialmente con las que no mantienen relaciones frecuentes.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS